domingo, 29 de enero de 2017

HerenciaS

Él canta de vez en cuando esta vaqueirada, está claro que ninguno de los dos nos vamos a poner a vomitar el queso que comimos,

VUELVA EL QUESO AL HÓRREO 

"Ofrecisteme un queisu
en señal de matrimoniu.
El matrimonio fuei nulu
¡Vuelvase el queisu al horriu!"


(Cantar tradicional asturiano)

(Traducción y explicación:

"Me ofreciste un queso en señal de matrimonio..."
Se ve que un queso era considerado bien de importante valor entre los habitantes de las zonas rurales de la época. 
En la misma era costumbre, como ahora, la de hacerse regalos los novios, en "señal de matrimonio. Y
en la canción el regalo y señal había sido eso: un queso.

"El matrimonio fue nulo..."
Esto se entiende bien

"¡Vuélvase el queso al hórreo!"

Nulo el matrimonio lo justo -considera el cantor- que se le devuelva aquella señal. 
Los hórreos son: en forma, especie de templetes de madera elevados del suelo sobre piedras alargadas, y, en finalidad, son en realidad grandes despensas donde se acaca de secar o curar y se guarda y conserva fresco, a la vez que protegido del pillaje de aves y roedores, el grano y otros alimentos, tales como, por ejemplo, los propios quesos. 

Su queso -dice el que canta- ha de ser devuelto a su lugar: a aquél del que con tanta ilusión y como obsequio de valor lo había traído cuando se lo entregó como señal de compromiso a aquél con quien esperaba formar para siempre unidad en matrimonio, que, sin embargo, se vio truncado ya de inicio por nulidad y, en definitiva, se quedó en nada.).-

No hay comentarios:

Publicar un comentario